Tras X años, Volvemos a la sidrería donde acabamos la II Sagardo-Bira hace XXX años, el LXXX % de personas que estuvimos la última vez (que no sea por falta de números romanos).
Antes de empezar, un recuerdo para algunas de nuestras sidrerías favoritas que han cerrado en los últimos meses: Elutxeta (Urnieta, 2 visitas), Otegi (Lasarte- Oria, 4 visitas) y Otsua-Enea (Hernani, 6 visitas). Una pena pero que nos quiten lo bailao! Txooootx!
Asistentes: María, Iker, Edu y Nesss
De comer, cuatro trozos de txistorra (Edu se "quejó" de que le dejamos el más gordo), una tortilla de bacalao (o abadejo que dirían los de La Oficina), jugosa y muy rica, una tajada de bakalao con pimientos y cebolla pochada para cada que sabía tan bien como parecía. Aquí le pedimos que no prepararan la txuleta hasta avisarles, para disfrutar de la sidra y la conversación. El primer txuletón, que sale ya cortado, nos parece absolutamente delicioso, megatierno, sabroso y jugoso, con un original toque a ajo, asi que nos quedamos con ganas de otro, que pedimos que saquen sin cortar. Este segundo txuletón hay que reconocer que, sin estar mal, no estuvo al mismo nivel que el primero: tuvimos que pedir y echarle sal, estaba más hecho y la carne menos tierna. En cualquier caso, sirvió para 1) quedar henchidos, y 2) que Iker y Edu vacilaran por WhatsApp a la peña de Los Sucios. De postre, tres tipos de quesos cojonudos (suave, curado y de untar picante con no recordamos qué), un tocho de membrillo y un cesto de incontables nueces, que ni mediamos. Sí acabamos con varios cestos de pan, que estaba riquísimo. Nesss tienta a la charrúa para conseguir más queso de untar, pero sin éxito (se quedó con ganas de comerlo a cucharadas). La verdad, el nivel de la comida estuvo de sobresaliente, y la sidra también. Total, 46 € cada.
La chica que nos atiende le sonaba mucho a Nesss, que luego hablando con ella resultó ser una camarera charrúa, habitual en varios bares de Hernani. Ella y el nagusi nos hacen varios txotxes, resultando la sidra de las distintas kupelas rica, xuave, fácil de beber. Ante nuestros comentarios sobre un par de fotos de Txirrita, María se ilumina y sospecha si no sería un antepasado suyo, barrendero en el Antiguo, con las mismas costumbres. Tras mirar los nombres de los presentes en una de las fotos, concluye que no Txirrita sino Lexo era el padre de su abuela (los demás alucinamos con todo esto). Incluso sospechamos que los dos que acompañan a Txirrita en la segunda foto, eran su bisabuelo y otro narizón orejudo de la primera foto (aunque esas características físicas parecían ser estándar en la época). Pedimos a la charrúa que nos inmortalice bajo la foto de grupo.
Llega un momento que los que más txotxes hacen son unos jóvenes con llave que ha pasado un señor que no sabíamos bien quién eran. Nos abrieron casi todas y "casualidad" que la única sidra que no nos convenció fue la de la kupela Gorenak. Bastante al final, entraron varias personas bien vestidas a beber sidra, seguramente del restaurante anexo que tienen. No fuimos ni los primeros ni los últimos en llegar ni tampoco en salir, sobre las 23:30.
Al final, en Nesss's acabamos de charleta académica, bebiendo cantidades importantes de agua, meando varias veces, y Edu recuperando la falta de sal de la segunda txuleta a base de pipas del Mercadona. A las 3:15 al sobre, que ya está bien.